Educación, Secundaria

«En este contexto de coronavirus, docentes y alumnos/as ganaron muchas habilidades, sobre todo las que requieren del uso de las TICs»

SECUNDARIA

UNA CHARLA PROFUNDA SOBRE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA, CON LDIRECTORA DE LA ESCUELA DANTE ALIGHIERI, MARCELA YOSHIMIYA, Y LA PSICÓLOGA ANABELLA FORNERIS, QUINES NOS CUENTAN CÓMO FUE LA EXPERIENCIA DE ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS FORMAS DE ENZEÑANZA Y APRENDIZAJE, TANTO EN LOS ALUMNOS COMO EN LOS DOCENTES, Y NOS HABLAN DEL FUTURO DE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES.

Por Martina Nuevo, Nazarena Rocca, Candela Montini y Miranda Ranne

“Los alumnos fueron los que más sufrieron esta situación”, dice Marcela Yoshimiya, directora de la Escuela Secundaria Dante Alighieri, en el comienzo del encuentro que tuvimos por meet para charlar sobre las nuevas estrategias, la salud mental y el futuro de la educación, a ocho meses del inicio de cuarentena. A la charla se sumó también la psicóloga, Anabella Forneris, quien remarcó que en estos tiempos de pandemia «hubo que aprender a trabajar bastante las frustraciones”, tanto por parte de los alumnos como de los profesores frente a esta situación desconocida.

—¿Qué cambios observaron en la educación a medida que la cuarentena se fue extendiendo? Sigue leyendo ««En este contexto de coronavirus, docentes y alumnos/as ganaron muchas habilidades, sobre todo las que requieren del uso de las TICs»»

Secundaria

Taller de Producción Multimedia

PERIODISMO DIGITAL, AUDIOVISUAL Y RADIAL

VIERNES 16 y 23 DE OCTUBRE

Desde el viernes 16 de octubre, en nuestra página web www.ilgiornalino.blog y en nuestro canal de You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCL6-KiS4Jn2ejUMSgLCJMHw va poder ver los trabajos de Taller de Producción Multimedia realizado por los alumnos de 4to, 5to y 6to de Comunicación.

Recorriendo ilgiornalino.blog, el diario de los alumnos de la Dante, podrás encontrar los artículos que este año escribieron los alumnos/as de 4to; así como las notas de las ediciones anteriores y los PDF de las versiones impresas.

También desde esta página, en la sección audiovisual o directamente desde el canal de You Tube, Il Giornalino Dante, podrás encontrar las piezas del ciclo de cortometrajes: «Un día de pandemia», realizados por los alumnas/os de 5to.

Y el viernes 23, a las 16 horas, te invitamos a escuchar y participar del programa de radio que armaron los alumnos/as de 6to, con temas de actualidad, entrevistas en vivo, buena música, humor y mucho más.

No se pierdan estas propuestas. Ya saben, este viernes 16 y el viernes 23, nos informamos, compartimos y aprendemos con el Taller de Producción Multimedia.

Educación, Secundaria

“Los estudiantes son lo máximo en este mundo”

Entrevista a la profesora de Literatura Ivana López

En esta charla abordamos temas de pedagogía y las nuevas formas de aprendizaje, con el foco puesto en los alumnos, sus necesidades y los desafíos del presente.

Por Ludmila Guzmán y Guiliana Robles

-¿Qué diferencias ve entre la pedagogía moderna y la tradicional?

-En realidad no podemos hablar de pedagogía moderna porque seguimos estando en el siglo XX con alumnos del siglo XXI. Además, la pedagogía en América Latina nos sigue viendo cómo materias aisladas y, en realidad, ya no hay nada solo y aislado. Deberíamos trabajar pedagógicamente en relación con otros cursos y deberíamos hacer una coeducación entre otras asignaturas porque el estudiante y la materia no es uno solo. Sigue leyendo «“Los estudiantes son lo máximo en este mundo”»

Secundaria, Sociedad

La cara detrás de la pantalla

grooming y otras formas de ciber-acoso a través de las redes sociales.

Por Martina Hojman y Nayeli Wenner

En la actualidad los chicos pasan mucho tiempo en internet o en las redes sin supervisión de un adulto, lo que a veces puede traer consecuencias como el grooming. Se considera grooming al conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual como fotos, videos y chats del menor. Sigue leyendo «La cara detrás de la pantalla»

Cultura, Educación, Secundaria

Escribir para resistir

2° Concurso Literario, Partido de Escobar.

Por Fátima Aguila

La imagen de Ana Frank escribiendo en su diario se desdibuja, se tacha con violentas manchas de sangre y lágrimas sin consuelo al pensarla en un campo de concentración. Agonizando en la penumbra, muerta de hambre, frío, abatida junto a millones de cuerpos vacíos quedó esa imagen borroneada por la historia. La tortura de una lucidez predilecta en medio de la oscuridad. Eso fue su corta vida, un fugaz destello de luz que logró trascender más allá de su muerte. Luz que trascendió debido a que, además de ser una de las millones de víctimas que se cobró el Holocausto, Ana Frank también fue una escritora. Entre tintas y papeles ella supo Sigue leyendo «Escribir para resistir»

Cultura, Educación, Secundaria

El lápiz pesa menos que la pala

una visita a la secundaria 19 del barrio Philips

Son chicos de 5to año del turno vespertino de la secundaria 19 Martha Salotti del barrio Philips, en Belén de Escobar. Su matrícula es de 30 alumnos, la mayoría de ellos, además de estudiar, trabaja. Son amigos que comparten varias pasiones, el fútbol, el mate y la necesidad de seguir estudiando.

Por Alumnos de la Secundaria 19*.

El prejuicio del funcionamiento de una escuela en el turno noche, en el barrio, queda atrás. Ellos van y vienen por las calles del Philips, seguros de que nada les pasará. Es su barrio y los vecinos los conocen.

El edificio donde funciona la secundaria es el que comparte con la primaria 20, ubicado en calle Da Vinci, entre las Mitre y Colón, a 15 cuadras de la plaza San Martín. A pesar de tener un terreno Sigue leyendo «El lápiz pesa menos que la pala»

Educación, Secundaria

La Escuela como usina de información y espacio de reflexión

Jornada de Educación Sexual Integral en la Dante Alighieri

En el marco de la Ley 26.150 alumnos, profesores, padres y especialistas de distintas procedencias: fiscales, orientadores escolares, entre otros, participaron de una serie de talleres donde se abordaron diferentes problemáticas.

Por Giuliana Robles y Micaela Robles

 Uno de los días más fríos del año, durante la última semana de junio se llevó a cabo en la escuela Dante Alighieri de Escobar una Jornada de Talleres sobre ESI, en el marco de la normativa vigente que establece la ley nacional 26.150 de Educación Sexual Integral. Los alumnos del ciclo básico y de ciclo superior contaron, por razones operativas, con la posibilidad de elegir dos talleres entre los catorce que Sigue leyendo «La Escuela como usina de información y espacio de reflexión»

Secundaria

Con la fuerza de las ideas y las palabras

LA EXPERIENCIA DE LOS ALUMNOS DE LA DANTE EN LA SIMULACIÓN DEL G 20

G202

Manuel López Curcio, Vicente Gómez, Dante Ottaviano y Dante Giambruni, todos de 5to Naturales, se impusieron en el debate que se realizó en el colegio Belgrano y avanzaron a la próxima instancia.

Por Cecilia Muñoz*

Los alumnos Manuel López Curcio, Vicente Gómez, Dante Ottaviano y Dante Giambruni, de 5to Naturales del colegio Dante Alighieri, participaron de la simulación estudiantil del G 20, que se llevó a cabo en el colegio Instituto General Belgrano. Allí presentaron la temática de Ciudades Inteligentes, en representación de uno de los 20 países más poderosos del mundo.
Para esta actividad, los chicos se prepararon mucho y muy bien. Buscaron información y trabajaron en cada uno de los detalles Sigue leyendo «Con la fuerza de las ideas y las palabras»

Secundaria

Competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas

PRIMER AÑO DENTRO DEL PROYECTO NUEVA ESCUELA SECUNDARIA

Por Marcela Yoshimiya*

Dentro del espacio de la innovación en el nivel secundario contamos con cinco ejes de trabajo que son fundamentales en el campo pedagógico educativo.
Comenzamos con la incorporación a la planta funcional del establecimiento del Equipo de Orientación Escolar a cargo de la licenciada Anabella Forneris y la magister Soledad Vázquez, quienes vienen realizando una tarea conjunta con el Equipo de Gestión con el fin de acompañar las trayectorias individuales y grupales de nuestros alumnos. Por esa vía hemos incorporando la “Hora de Grupo” en la Educación Básica, cuya tarea es la reflexión en torno a conflictos propios de índole juvenil, involucrando a los alumnos en los posibles caminos de solución. Sigue leyendo «Competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas»