Deportes

El camino de la Selección de Rusia 2018 a Qatar 2022

Del fracaso de Jorge Sampaoli al éxito de Lionel Scaloni, quien logró ganar la Copa América 2021 nada menos que a Brasil y en el Maracaná

Por Ignacio Morgade y Julián Gauna

El 1 de junio de 2017, Jorge Sampaoli asumió oficialmente como entrenador de la Selección Argentina con un contrato de cinco años, hasta el Mundial 2022.​ Durante las eliminatorias rumbo a Rusia 2018, Argentina mostró una muestra muy pobre de fútbol incluso estuvo a punto de perder la clasificación directa. Sin embargo, en la última fecha de las eliminatorias, el seleccionado argentino debía ganarle de visitante a Ecuador para clasificar a la Copa Mundial. El partido acabó 3-1 a favor de los argentinos, con un triplete de Lionel Messi.

Sigue leyendo «El camino de la Selección de Rusia 2018 a Qatar 2022»
Deportes

El Muñeco Gallardo y sus ocho años de gloria en River

El paso del entrenador más exitoso de la historia del club de Núñez.

Por Mateo Gonzalez

Marcelo «El Muñeco» Gallardo su carrera como futbolista en River Plate, y de ahí pasó al fútbol francés, donde se destacó principalmente en el Mónaco, luego de su retiro como jugador se dedicó a dirigir. Fue un 6 de junio de 2014 que volvió como director técnico al club de sus amores, desde entonces ordenó al equipo y logró un equilibrio que le dio al club muchas alegrías y satisfacciones. Luego de que anunciará su retiro, para finales de diciembre, a los hinchas no les queda más que expresar agradecimiento por estos años de gloria.

Su llegada a River como entrenador

Sigue leyendo «El Muñeco Gallardo y sus ocho años de gloria en River»
Deportes, Sin categoría

El fútbol en cuarentena

SIN HINCHAS EN LAS TRIBUNAS, CON SONIDOS SIMULADOS Y ESTRICTOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, VOLVIO EL FUTBOL Y SUS MAS IMPORTANTES COMPETENCIAS.

Por Agustìn Ramadori, Valentino Comastri y Santino Laiz

Pese al contexto de pandemia, volvió el fútbol en la Argentina. Volvieron primero los entrenamientos, luego las competencias internacionales, las Copas Libertadores y Sudamericana, las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2020 y ahora la flamante Liga de Fútbol Profesional, el nuevo torneo de la Primera División.

Volvió el fútbol, pero no es el mismo de antes. Sin hinchas en las tribunas, con sonidos simulados, nuestra experiencia se reduce a lo que puede transmitirnos la televisión, mientras debemos permanecer en nuestras casas, cuidando nuestra salud y la quienes nos rodean.

Sigue leyendo «El fútbol en cuarentena»
Deportes

¿Por qué Messi es el mejor jugador del mundo?

Opinión

Lionel Messi, capitán de la Selección. Foto: Agencia Télam.
Lionel Messi, capitán de la Selección. Foto: Agencia Télam.

Por Matías Navas

Dentro del mundo del deporte y del fútbol hay muchas opiniones que generan un gran debate en los principales programas de los distintos medios de comunicación y bares de todas las ciudades del mundo. Una de las discusiones que más pasión trae es en relación a ¿quién es el mejor jugador del mundo?

Pero todo es muy  subjetivo, porque influyen los gustos de cada Sigue leyendo «¿Por qué Messi es el mejor jugador del mundo?»

Cultura, Deportes

Volar: una forma de mantener los pies en la tierra

La experiencia de pilotear una avioneta

 

Parece algo inalcanzable pero no lo es. Sólo hace falta determinación y ganas de aprender manejar esas máquinas que permiten ver la tierra desde arriba.

Por Lucas Schneider

Desde el nacimiento de la raza humana, volar fue una idea casi inalcanzable. Pero con la llegada de los hermanos Wilbur y Orville Wright, los padres de la aviación, este sueño se hizo un día realidad. Más de un siglo ha pasado desde el despegue de la primera aeronave primitiva y gracias a ellos podemos ver las maravillas de la ingeniería moderna.

Los 747, 737, 787 son algunas de las máquinas que dominan los cielos desde hace más de 100 años los cielos. Pero una cosa es viajar como turista en primera clase o en económica en esos monstruos del aire, y otra muy diferente es pilotearlos o, cómo se dice, volarlos. Sigue leyendo «Volar: una forma de mantener los pies en la tierra»

Deportes

Un caño al patriarcado y a la opresión

Fútbol femenino

Prometieron derribar el machismo y los prejuicios a pelotazos, y lo están haciendo. El 16/03/19 el fútbol femenino se hizo profesional en la Argentina. Por todo esto tuvieron que pasar las protagonistas de esta historia para lograrlo.

Por Paloma Domenech, Valentina Saucedo y Camila Suárez

El 21 de agosto se conmemora el día de la futbolista argentina en homenaje a “Las Pioneras”, aquellas jugadoras que disputaron el Mundial de México de 1971. Ese día las chicas de la Selección, que no tenía entrenador ni médico ni masajista, y apenas un solo juego de camisetas -que después del primer lavado no sirvió más-, jugaron un partido histórico y se convirtieron en el primer equipo en ganarle a Inglaterra en un mundial: fue victoria por 4 a 1. Elba Selva, con la camiseta 10, tuvo una magnífica actuación convirtiendo todos los goles de Argentina en el Estadio Azteca, ante unos 100 mil espectadores. Sigue leyendo «Un caño al patriarcado y a la opresión»

Deportes

“Disfruto mucho la Copa Libertadores”

FÚTBOL / Diálogo con el futbolista Bruno Zuculini, volante central del River de Gallardo

zuculini-river-prensa.jpg
Foto: Gentileza Prensa River

Ex alumno de la Dante Alighieri de Escobar, hizo las inferiores en Racing, donde debutó en Primera. De ahí pasó al Manchester City, que lo prestó a una media docena de equipos de Italia, Inglaterra, España y Grecia. Desde comienzos de este año se afianzó como titular en el club de Núñez.

Por Francisco Larregui, Ignacio Clark y Ezequiel Gaytán

Bruno Zuculini hizo las inferiores en Racing, donde debutó en 2010. En el club de Avellaneda jugó junto a su hermano Franco -que hoy juega Colón-, y a mediados del 2014 fue comprado por Manchester City, de Inglaterra, que lo cedió a varios clubes de Europa a préstamo: primero al Valencia; luego al Córdoba CF, de la segunda división española; desde allí se fue al Middlesbrough FC, de la segunda división inglesa; y tras un breve regreso al City, donde no llegó a jugar, se fue al AEK Atenas, de Grecia; su periplo continuó en Rayo Vallecano, de España; y en el Hellas Verona, de la serie B de Italia, Sigue leyendo «“Disfruto mucho la Copa Libertadores”»

Cultura, Deportes

Relato de un viaje inolvidable

VIAJES / La copa del mundo en primera persona, de Escobar a Rusia

IMG_6758

Una aventura familiar en el marco del Mundial de Rusia 2018. Las experiencias  vividas entre Moscú, San Petersburgo y Kazan. El choque de culturas.

Por Guadalupe Costa

Salimos el 17 de junio a las 23 horas de Argentina. Mis papás, mi hermano y yo estábamos por conocer un país particular, y en un momento del año muy especial para todos los argentinos. Apenas nos subimos al avión pudimos ver varias camisetas celestes y blancas. Saber que tantas personas íbamos a hacer 13 mil kilómetros por una misma razón, nos ponía un poco más nerviosos.
El 19 de junio llegamos a Moscú. Apenas llegamos al hotel empezamos con los problemas del idioma. No había manera de entender una palabra de ruso, y claramente ellos no hablaban otra cosa que su lengua. Luego de dos horas usando “google traductor” nos ubicamos, y partimos luego para la Plaza Roja. Sigue leyendo «Relato de un viaje inolvidable»

Deportes

La Selección en los Mundiales

Por Valentina Larrocca y Luciano Segovia

17 

Son los mundiales en los que participó la Selección Argentina desde el primer campeonato en Uruguay ’30. Sólo estuvo ausente en cuatro citas, Francia ’38, Brasil ’50, Suiza ’54 y México ’70.

81

Los partidos que disputó la Argentina; de los que ganó 43, empató 15 y perdió.

137

La cantidad de goles que marcó el equipo nacional en sus participaciones mundialistas.

93

Los goles en contra que sufrió.

5

Sigue leyendo «La Selección en los Mundiales»

Deportes

“Sólo uno sabe cuáles son sus límites”

ENTREVISTA con Juan Ignacio Galarza, tenista profesional

JuaniGalarza

Fue número 19 del mundo en juveniles y representó a la Argentina en la Copa Davis Junior. Actualmente ocupa el puesto 351 del ranking ATP.

Por Valentina Larrocca y Mateo Tusa

Se encuentra en el puesto n° 351 en el ranking ATP. Su mejor nivel en el ranking mundial fue 330 en el 2015, el “Toro” de Escobar responde a nuestras preguntas.
-Estuvimos viendo que anduviste de gira por Europa durante los primeros meses del año, ¿fue una experiencia nueva? ¿Es diferente el nivel de juego? ¿Cómo te sentiste alejado de tu familia?
-No, para mí no fue una experiencia nueva. A los 14 años comencé a realizar mis primeras giras en el nivel ITF, que son por Europa. Igualmente, en esta oportunidad tuve la posibilidad de jugar varios torneos challengers y futures –que son los de la categoría inferior que les sigue a los ATP-, y ahí, obviamente, el nivel es un poco más alto que el de Sudamérica, y eso te ayuda a mejorar tu tenis. Por supuesto que es difícil estar lejos de tu familia y amigos cuando hacés Sigue leyendo «“Sólo uno sabe cuáles son sus límites”»