Sin categoría

La censura de la música duante la Dictadura

Desde María Elena Whalsh a Mercedes Soca, pasando por los músicos y compositores más destacados del rock nacional como Luis Alberto Spinetta y Charly García.

Por Guadalupe Vázquez

“La libertad de expresión es la matriz, la condición indispensable de casi cualquier otra forma de libertad”. Benjamin Cardozo

Argentina fue uno de los pocos países, en América del sur, con un gobierno democrático, hasta el 24 de marzo de 1976, donde se provocó un golpe de estado cívico-militar. Este poder se instaló en el gobierno implementando un plan sistematico de terrorismo de Estado, que permaneció en el poder hasta la vuelta de la democracia en diciembre de 1983.

Sigue leyendo «La censura de la música duante la Dictadura»
Cultura y Espectáculos

Los 10 artistas más locos del mundo

Por Valentina Campos y Caterina Guarnuccio

La locura es un desequilibrio mental que se manifiesta en una percepción distorsionada de la realidad, la pérdida del autocontrol, las alucinaciones y los comportamientos absurdos o sin motivo. Las personas se pueden volver locas con situaciones estresantes como problemas financieros, un divorcio o la muerte de un ser querido. También, las enfermedades permanentes o el daño cerebral pueden hacer que una persona se vuelva loca.

Sigue leyendo «Los 10 artistas más locos del mundo»
Sociedad

Resistir es vencer

En esta nota te contamos los efectos positivos de la resiliencia.

Por Helena Hensel y Renata Straccia

El hombre no es el simple producto o consecuencia de lo que lo rodea, puede lograr superarse y sobreponerse a situaciones difíciles y salir fortalecido. Este es el concepto que llamamos resiliencia, y que nos habla de la capacidad de superar o adaptarse a las situaciones adversas de la vida. Sin embargo la idea de la resiliencia ha sufrido cambios desde la década del setenta, si bien esta palabra existe desde hace mucho tiempo no se había estudiado en profundidad hasta nuestros días.

Sigue leyendo «Resistir es vencer»
Sociedad

La batalla contra los estereotipos de belleza

El valor de la autoestima y la valoración de lo que somos frente al poder de las construcciones idealistas que nos alejan de los cuerpos reales.

Por Valentina Sessarego, Valentina Rodríguez, Camila Mastio y Morena De Mont

Los estereotipos de belleza son una serie de características que forman parte de algo o alguien; a los que la sociedad somete a un juicio- Los cánones de belleza hacen referencia al acercamiento a la idea de “cuerpo perfecto”. Se juzga el color de piel, de ojos, la estatura, el peso, la contextura física y la prominencia de los atributos de cada género.

Sigue leyendo «La batalla contra los estereotipos de belleza»
Sociedad

Nuestras redes sociales de cada día

El impacto de las redes sociales en la vida cotidiana.

Por Milagros Mastio

Todo comenzó en 1960 cuando una agencia de investigación llamada ARPA deseó darle otro uso suplementario a las computadoras para investigaciones  académicas.y científicas. En 1972 se crea el correo electrónico. Años más tarde en 1982 se formó Internet para transmitir información de ida y de vuelta. Luego se crearon la Word Wide web ( WWW) en 1989, 1994 YAHOO!, en 1997 comienzan a usarse los estándares DSL que permite acceso de conexión de alta velocidad a nuevos usuarios. En 1998 nace el buscador Google. En 2001 el 3G, 2004 es creado Facebook por un grupo de estudiantes, 2005 YouTube y Google Maps, y en 2018 se crea 5G.

Photo by Pixabay on Pexels.com
Sigue leyendo «Nuestras redes sociales de cada día»
Deportes

El camino de la Selección de Rusia 2018 a Qatar 2022

Del fracaso de Jorge Sampaoli al éxito de Lionel Scaloni, quien logró ganar la Copa América 2021 nada menos que a Brasil y en el Maracaná

Por Ignacio Morgade y Julián Gauna

El 1 de junio de 2017, Jorge Sampaoli asumió oficialmente como entrenador de la Selección Argentina con un contrato de cinco años, hasta el Mundial 2022.​ Durante las eliminatorias rumbo a Rusia 2018, Argentina mostró una muestra muy pobre de fútbol incluso estuvo a punto de perder la clasificación directa. Sin embargo, en la última fecha de las eliminatorias, el seleccionado argentino debía ganarle de visitante a Ecuador para clasificar a la Copa Mundial. El partido acabó 3-1 a favor de los argentinos, con un triplete de Lionel Messi.

Sigue leyendo «El camino de la Selección de Rusia 2018 a Qatar 2022»
Cultura y Espectáculos

Hasta el último hombre

A propósito de la película que cuenta la vida del soldado estadounidense Desmond Doss, objetor de conciencia, durante la Segunda Guerra Mundial.

Por Agustín Aguyaro y Juan Segundo Bravo

La película Hasta el último hombre, cuenta la historia de Desmond T. Doss, que combatió en la Segunda Guerra Mundial sin portar ninguna arma, debido a que se lo prohibía su fe. Durante la Guerra no disparó ninguna bala pero lo que sí logró fue salvar a 75 personas de la muerte en la batalla de la isla de Okinawa. Gracias a su valentía y su gran coraje pudo luchar contra las burlas y violencias de sus compañeros, hasta ganar el respeto de sus compañeros.

Sigue leyendo «Hasta el último hombre»
Cultura y Espectáculos

Coldplay, el modelo a seguir de los futuros conciertos

Una forma cultural distinta y amigable con el cambio climático.

Por Julieta Seeling y Clara Barrera

No hay lugar donde no se hable de los inolvidables espectáculos de la banda Coldplay en su gira Music of the Spheres. Las presentaciones y sus personajes principales quedaron grabados no sólo en los corazones de la gente, sino también en la historia de la música. Lo impactante y asombroso de los shows no se basó solo en el talento de la banda para tocar y cantar, pues lo que motivó a la gente a querer formar parte de los espectáculos fueron los distintos métodos sustentables que se utilizaron para el cuidado del medio ambiente. 

Sigue leyendo «Coldplay, el modelo a seguir de los futuros conciertos»
Deportes

El Muñeco Gallardo y sus ocho años de gloria en River

El paso del entrenador más exitoso de la historia del club de Núñez.

Por Mateo Gonzalez

Marcelo «El Muñeco» Gallardo su carrera como futbolista en River Plate, y de ahí pasó al fútbol francés, donde se destacó principalmente en el Mónaco, luego de su retiro como jugador se dedicó a dirigir. Fue un 6 de junio de 2014 que volvió como director técnico al club de sus amores, desde entonces ordenó al equipo y logró un equilibrio que le dio al club muchas alegrías y satisfacciones. Luego de que anunciará su retiro, para finales de diciembre, a los hinchas no les queda más que expresar agradecimiento por estos años de gloria.

Su llegada a River como entrenador

Sigue leyendo «El Muñeco Gallardo y sus ocho años de gloria en River»
Sin categoría

El aire que respiramos en Escobar

Diálogo con Camila Florencia, integrante del grupo de Escobar Sostenible, que enfrenta la problemática del medio ambiente dañado y generan acciones para cambiar esta realidad.

Por Renata Dabruzzo

“En el Municipio de Escobar estamos comprometidos con el desarrollo sostenible fundado en
la responsabilidad ambiental, ecológica y económica. Promovemos los cambios de hábitos en
nuestros vecinos hacia la separación de Residuos Sólidos Urbanos en origen, el compostaje, la
huerta urbana, el consumo de productos orgánicos locales y la reducción de consumo de agua
y el uso de energías renovables», cuenta Camilia Florencia, en esta charla con Il Giornalino.

Sigue leyendo «El aire que respiramos en Escobar»