Jardín

Grandes desafíos para los más pequeños

La experiencia de enseñanza y aprendizaje del equipo de docentes del Jardín Dante Alighieri durante el periodo de continuidad pedagógica en este año de pandemia. Cómo se generaron los vínculos, se compartieron las propuestas y se pudo jugar desde la virtualidad.

Por Mercedes Perticaro*

Las primeras semanas en el jardín son fundamentales, previamente acondicionamos las salas, preparamos material, renovamos juegos y  juguetes, completamos las bibliotecas, lo preparamos todo para recibir a los niños. Con el paso de los días comienzan a sentirse parte de un grupo, de la  sala y más seguros dentro del Jardín. 

En marzo muchos niños regresaron al jardín y algunos otros, los más  pequeños, ingresaron por primera vez. Algunos llegan con toda la energía a reencontrarse con sus amigos, otros están emocionados con sus mochilas y sus tazas, y apenas pasan por la puerta sacan todo para poder compartirlo. Los más pequeños miran asombrados, otros lloran y repiten “quiero ir con mamá”. Algunos quieren “dar vuelta la sala”, porque así son ellos: necesitan explorar, compartir, “tocar”, necesitan «vivir el jardín».

Sigue leyendo «Grandes desafíos para los más pequeños»
Escuela, Jardín

Educación Sexual Integral en el Jardín de Infantes

Un proceso de enseñanza que favorece e incluye el conocimiento y cuidado del propio cuerpo

 

Por Lorena Forzano*

Pensar la Educación Sexual Integral en el Jardín de infantes requiere tener en cuenta múltiples cuestiones. No sólo por la edad de los niños y las niñas, sino también por la necesidad de reflexionar sobre cómo nos posicionamos los adultos frente al tema. La idea de sexualidad como una construcción que se da a lo largo de toda la vida, y que comienza en edades tempranas, le otorga sentido y responsabilidad a la implementación de acciones de educación Sigue leyendo «Educación Sexual Integral en el Jardín de Infantes»

Jardín

El juego como forma de aprendizaje

EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL NIVEL INICIAL DE LA DANTE

La importancia de las dinámicas y los espacios lúdicos en la formación de los más chiquitos de la escuela. El trabajo desde los sentimientos y las emociones.

 

Por Lorena Forzano*

Sentir es inherente a todo ser humano, es parte de crecer. Expresar, reflejar, revelar es poder abrirse para contar lo que nos pasa. Por eso, cuando un niño quiere expresarse es importante poner el sentir en palabras, ayudándolos a encontrarlas.
Las emociones guían gran parte de sus conductas, tienen por tanto una enorme necesidad de comunicar sus sentimientos. En el jardín se abren espacios para canalizar dichas sensaciones y necesidades afectivas. Sigue leyendo «El juego como forma de aprendizaje»