Debates

Voces valientes contra la cultura

OPINIÓN 

Por Micaela Montivero

Las voces anuladas salen del silencio. Se desatan con fuerza colectiva. Se construyen de palabras incómodas, de cuestionamientos a las estructuras intocables. Vivimos un cambio de paradigma. La palabra de las pibas gana espacios. Los arrebata. Hay valor en la sororidad y en la conciencia, y una marea se esparce y penetra en lo público y en lo privado. Hace lo personal, político. Los feminismos avanzan y no hay espacios ni orden que los pare. No hay cultura que se justifique. No hay quien contenga el grito que el viento se apropia.
Son las mujeres de toda la historia que se juntan en una sola. Son el conjunto de vidas Sigue leyendo «Voces valientes contra la cultura»

Debates

Las palabras que crean nuestras realidades

DEBATE / LENGUAJE INCLUSIVO

“No hay tradición cultural
que no justifique el monopolio
masculino de las armas
y de la palabra…”.
Eduardo Galeano.

Por Micaela Montivero

El español considera gramaticalmente como neutral el género Masculino, ya que “los hombres” incluye a hombres y mujeres, pero sin embargo “las mujeres” excluye a los hombres. Puede parecer insignificante la lucha por el reconocimiento del lenguaje inclusivo, como también la significación que se le da por parte de un grupo de personas, pero el trasfondo de la importancia de nuestra lengua puede tornarse visible si consideramos que las palabras crean nuestras realidades, y en este caso un mundo que expresa su concepción del hombre centrada en Sigue leyendo «Las palabras que crean nuestras realidades»

Debates

El problema está en confundir la gramática con el machismo

DEBATE / LENGUAJE INCLUSIVO

Por Giuliana Robles

Es innegable el avance de la mujer en materia política, social y económica, así como en términos de equidad de derechos. Lo que, en ningún caso, significa que se haya alcanzado una paridad real. Pero eso no es razón para ensañarse con el lenguaje y desacreditar sus formas en defensa del feminismo.
Hay que saber elegir las batallas. Especialmente si lo que se busca es acabar con el sexismo en todas sus manifestaciones y hacia ambos lados. Porque no tiene sentido dejar de emplear palabras acabadas con el grafema ‘o’ y significado genérico, sino se debería hacer lo mismo con las que terminan en ‘a’ y también integran ambos sexos, como periodista o persona.
El español, como todas las lenguas, está cargado de un sentido ideológico y de una experiencia social que lo transforma con el paso de los años y de los siglos. Basta señalar Sigue leyendo «El problema está en confundir la gramática con el machismo»