Secundaria

Competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas

PRIMER AÑO DENTRO DEL PROYECTO NUEVA ESCUELA SECUNDARIA

Por Marcela Yoshimiya*

Dentro del espacio de la innovación en el nivel secundario contamos con cinco ejes de trabajo que son fundamentales en el campo pedagógico educativo.
Comenzamos con la incorporación a la planta funcional del establecimiento del Equipo de Orientación Escolar a cargo de la licenciada Anabella Forneris y la magister Soledad Vázquez, quienes vienen realizando una tarea conjunta con el Equipo de Gestión con el fin de acompañar las trayectorias individuales y grupales de nuestros alumnos. Por esa vía hemos incorporando la “Hora de Grupo” en la Educación Básica, cuya tarea es la reflexión en torno a conflictos propios de índole juvenil, involucrando a los alumnos en los posibles caminos de solución.
Una segunda novedad tiene que ver con los futuros estudiantes de secundaria. Bajo el Proyecto de “Articulación”, tanto en el nivel primario como en el secundario, los alumnos han trabajado en una propuesta conjunta durante todo el mes de septiembre. Esta contempló una serie de encuentros semanales a cargo del Equipo de Orientación Escolar (EOE), y otras dinámicas como entrevistas con la Dirección, una jornada de juegos integrados entre 6to primaria y 1ro secundaria, y los docentes de ambos niveles, y finalmente una serie de clases de los alumnos de 6to con profesores en el edificio de Secundaria, a fin de sensibilizarlos en la nueva etapa por emprender.
Por otra parte, estamos agradecidos de haber sido la escuela seleccionada, dentro de las cuatro únicas del distrito de Gestión Privada, como la primera en llevar adelante la experiencia de la Nueva Escuela Secundaria, bajo un nuevo formato. Nuestra escuela se integró este año dentro del primer tercio de las escuelas promotoras de esta nueva modalidad en toda la Provincia de Buenos Aires.
Este nuevo camino emprendido trae consigo una fuerte experiencia en articulación, nuevas metodologías de trabajo, proyectos interdisciplinarios y la inclusión de un docente PAT (Profesor Acompañante de Trayectoria) por cada primer año que se inicie hasta cubrir toda la Secundaria Básica.
Para el Ciclo Superior se incorporaron tres talleres: Periodismo, Robótica y Oratoria. Dentro del Taller de Periodismo se gesta gran parte del recurso para la producción de Il Giornalino, el diario que este año realizaron los estudiantes de 6to, 5to y 4to año, con la colaboración de alumnos de 3ro y también de profesores de distintas áreas; dentro del espacio de Robótica cada grupo lleva adelante un Proyecto para la Feria de Ciencias; y dentro de Oratoria, a cargo de la profesora Ivana López, ha surgido el grupo participante del Proyecto G20 que junto con la Prof. Cecilia Muñoz ha avanzado hasta la instancia Regional.
Además, nos alegra como Equipo de Conducción compartir la experiencia de IL Giornalino, a cargo del Lic. Facundo Martínez, en el Primer Congreso Regional de Educación Superior del Polo de Educación Superior del distrito de Escobar, donde multiplicaremos la experiencia en el ámbito académico de formación.
Todas estas experiencias responden y dan cuenta de que nuestra secundaria trabaja a partir de la construcción de aprendizajes significativos y relevantes de acuerdo a las necesidades e intereses propios de nuestros jóvenes para una mejor inserción en una sociedad que se presenta vertiginosa y cambiante, dotándolos de herramientas y competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas necesarias para la vida, ya que un sujeto competente, lo será hoy y mañana en cualquier contexto y lugar.

*Directora de Secundaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s