Primaria

Información a tiempo y cuidados adecuados, la mejor fórmula

La Educación Sexual Integral en el ámbito de la Escuela Primaria

Por Andrea Mela*

Con la implementación de LEY 26.150, que establece que todos los educandos tiene derechos a recibir “Educación Sexual Integral”, comenzaron a circular en nuestra sociedad conceptos distorsionados y perjuicios que desvirtúan los objetivos reales de la ESI. No era nada extraño escuchar en los medios de comunicación a personas en situaciones de pánico y otras tan disparatadas Sigue leyendo «Información a tiempo y cuidados adecuados, la mejor fórmula»

Educación, Secundaria

La Escuela como usina de información y espacio de reflexión

Jornada de Educación Sexual Integral en la Dante Alighieri

En el marco de la Ley 26.150 alumnos, profesores, padres y especialistas de distintas procedencias: fiscales, orientadores escolares, entre otros, participaron de una serie de talleres donde se abordaron diferentes problemáticas.

Por Giuliana Robles y Micaela Robles

 Uno de los días más fríos del año, durante la última semana de junio se llevó a cabo en la escuela Dante Alighieri de Escobar una Jornada de Talleres sobre ESI, en el marco de la normativa vigente que establece la ley nacional 26.150 de Educación Sexual Integral. Los alumnos del ciclo básico y de ciclo superior contaron, por razones operativas, con la posibilidad de elegir dos talleres entre los catorce que Sigue leyendo «La Escuela como usina de información y espacio de reflexión»

Educación, Sin categoría

“El problema no es la Educación Sexual Integral, sino qué entiende cada uno”

La importancia que tienen los contenidos de salud y adolescencia en la formación de los alumnos

Gabriela Roth

Diálogo con la médica y profesora Gabriela Roth, a propósito de la implementación de las temáticas impulsadas a través de la ley 26.150: violencia de género, respeto mutuo, aceptación de la diversidad y convivencia con las diferencias.

Por Brisa Ledesma y Melina Aguilera

La educación sexual integral ayuda a las personas, en especial a niños de temprana edad, a tomar conciencia, obtener información y herramientas necesarias para tomar decisiones saludables sobre el sexo y la sexualidad. “Se vincula la educación sexual con la parte genital y eso es un gran error. Es mucho más que eso”, explica en esta entrevista con Il Giornalino Gabriela Roth, médica y profesora en Salud y Adolescencia.
-¿En qué momento se comenzó a dar educación sexual en las escuelas como materia?
-A partir del año 2006 se sancionó la ley 26.150, conocida como “Ley de Educación Sexual Integral” y entre ese año y el 2009 se llegó a un Sigue leyendo «“El problema no es la Educación Sexual Integral, sino qué entiende cada uno”»