Sociedad

Nuestras redes sociales de cada día

El impacto de las redes sociales en la vida cotidiana.

Por Milagros Mastio

Todo comenzó en 1960 cuando una agencia de investigación llamada ARPA deseó darle otro uso suplementario a las computadoras para investigaciones  académicas.y científicas. En 1972 se crea el correo electrónico. Años más tarde en 1982 se formó Internet para transmitir información de ida y de vuelta. Luego se crearon la Word Wide web ( WWW) en 1989, 1994 YAHOO!, en 1997 comienzan a usarse los estándares DSL que permite acceso de conexión de alta velocidad a nuevos usuarios. En 1998 nace el buscador Google. En 2001 el 3G, 2004 es creado Facebook por un grupo de estudiantes, 2005 YouTube y Google Maps, y en 2018 se crea 5G.

Photo by Pixabay on Pexels.com
Sigue leyendo «Nuestras redes sociales de cada día»
Cultura, Sociedad

Redes sociales y consumismo en los adolescentes

Opinión

Por Nicole Cruz y Angela Eredia

El filósofo y sociólogo Zygmund Bauman trata al consumismo como “una economía del exceso y los desechos” que crea, por estas razones, una “economía del engaño”. Y este engaño si bien abarca a todas las edades, es todavía más notorio cuando se dirige hacia a los niños y adolescentes. Los productores se centran en el consumo de los adolescentes. Uno de los más grandes consumos relacionados en la vida de los jóvenes son las redes sociales. Sigue leyendo «Redes sociales y consumismo en los adolescentes»