Cultura, Sociedad

Redes sociales y consumismo en los adolescentes

Opinión

Por Nicole Cruz y Angela Eredia

El filósofo y sociólogo Zygmund Bauman trata al consumismo como “una economía del exceso y los desechos” que crea, por estas razones, una “economía del engaño”. Y este engaño si bien abarca a todas las edades, es todavía más notorio cuando se dirige hacia a los niños y adolescentes. Los productores se centran en el consumo de los adolescentes. Uno de los más grandes consumos relacionados en la vida de los jóvenes son las redes sociales. Sigue leyendo «Redes sociales y consumismo en los adolescentes»