LOS DESAFIOS DEL NIVEL PRIMARIO EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA. EL TRABAJO CONJUNTO CON LAS FAMILIAS. LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. LAS DIFERENTES PROPUESTAS TRABAJADAS DURANTE ESTE 2020.

Por Sandra Fernández*
“Y una vez que la tormenta termine, no recordarás cómo lo lograste, cómo sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro de si la tormenta ha terminado realmente. Aunque una cosa sí es segura, cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta”. Haruki Murakami
¨Fue todo un desafío¨. A poco de comenzar las clases, tan sólo a pocas semanas del inicio del ciclo lectivo, directivos y docentes tuvimos que reconstruirnos rápidamente y adaptarnos de un día para otro a una nueva forma de enseñar. Los procesos de enseñanza-aprendizaje no quedaron ajenos a esta transformación, y tanto docentes como alumnos debimos adaptarnos al uso de nuevas herramientas digitales y enfrentarnos a desafíos tecnológicos. Los Representantes Legales de la escuela nos acompañaron en este proceso de cambio a la virtualidad desde el primer momento, dispuestos a colaborar, entregando material didáctico como pizarras, computadoras y otras necesidades para llevar a cabo la tarea desde nuestras casas.
No fue fácil, nadie estaba preparado para algo así, pero trabajamos en equipo para resolver todos los problemas que se nos fueron presentando y de esa forma pudimos encontrar las soluciones como las plataformas educativas: Classdojo para 1° Ciclo, Classroom para 2° ciclo; y los contactos periódicos a través de Whatsapp, mails, videollamadas, clases a través de meet, para trabajar y sostener la comunicación cotidiana entre docentes y alumnos.
Nuestra escuela es una gran familia. Desde un principio se trabajó en forma conjunta (escuela-familia) para mantener el lazo, fortalecer los vínculos y la continuidad pedagógica.
Finalizado el primer trimestre cada docente junto a profesores especiales y directivos realizaron reuniones con cada familia para conversar sobre las valoraciones adquiridas en la primera etapa del año.
Los actos escolares y proyectos Institucionales fueron reorganizados pero manteniendo el mismo entusiasmo y compromiso que nos caracteriza.
Promesa de lealtad a la bandera. Los alumnos de 4° año realizaron la promesa expresando su compromiso, resaltando los valores de lealtad, igualdad y respeto.
Turno mañana: https://drive.google.com/file/d/1yCXZMAseD6sNpBZewpiUhC1CSOLYHmAS/view?usp=sharing
Turno tarde: https://drive.google.com/file/d/1NcegEDbVu9bf19GpUdTRyzM1yDIoig81/view?usp=sharing
Cerrando este acto tan importante los alumnos compartieron junto al Regimiento de Patricios una charla por meet.
Día del maestro. Llegó una fecha tan importante y más aún en este contexto de pandemia: «El día del maestro”. Las sorpresas por parte de sus alumnos, compartiendo videos, iluminaron y emocionaron a todos los docentes. El equipo directivo, los sorprendió en sus hogares con un presente.

Proyecto de articulación: Nivel inicial-nivel primario y nivel primario- secundaria. Se realizaron los primeros encuentros donde los alumnos pudieron conocer a sus docentes y profesores compartiendo hermosos momentos.
Nuestro proyecto Institucional Dante Juegos no podía queda afuera a pesar de esta situación de pandemia. Este año, más que nunca, el propósito fue trasmitir la importancia del valor de la resiliencia. El valor que nos impulsa a continuar adelante con nuestros proyectos. En este 2020 trabajamos con la idea de «Cuentos en Piyama¨.
Jornada deportiva. Del 5 al 9 de octubre.
Recuerdo y presentación. Del 13 al 15 de octubre cada docente junto a sus alumnos trabajaron con distintos cuentos resaltando valores, fomentando y practicando la lectura, realizando actividades en las distintas áreas: música. arte, idiomas, educación física e Informática.
https://view.genial.ly/5f565b451835080da969d851
*Directora de Primaria.