PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS CURSOS DE ITALIANO DE LA DANTE
Por María Isabel Stigliani
Con mucho esfuerzo y amor por transmitir no sólo la lengua italiano sino también la cultura, el 7 de octubre de 1980 se iniciaron los cursos de italiano para adultos. Estos se dictaron en una sala prestada por el Club Italiano de Escobar, que fue testigo y lugar de estudio de los primeros alumnos.
Unos meses antes, en mayo de ese mismo año, el Instituto General Belgrano había prestado un aula para el dictado de un curso de italiano. Las actividades se iniciaron con la compra de libros en la famosa librería Leonardo da Vinci, en la calle Córdoba de la Ciudad de Buenos Aires. En ese primer curso, hubo nueve alumnos en total, entre argentinos e hijos de inmigrantes italianos llegados al país desde muy pequeños. Al frente de ese curso, que duró unos cinco meses, estuvo la señora Cecco, de la vecina ciudad de Campana.
Tras dos años en el Club Italiano, en 1982 se alquila una casa en la calle Marconi 438, hoy Edilfredo Ameghino. En la misma funcionó también el jardín de infantes la “Fata Azzurra” a cargo de la docente Tullia Iacouzzi.
La fecha quedará marcada en la memoria. El 15 de marzo de 1982, se iniciaron las clases de italiano, dos horas semanales, para los más pequeños.
Ese mismo año, el jardín fue invitado al teatro Coliseo, de la calle Marcelo T. de Alvear, en Buenos Aires, para participar de la muestra artística cultural como conclusión del año escolar donde participaron varias escuelas bilingües que dependían del consulado italiano.
Tras cuatro años en esa casa de la calle Marconi, finalmente se adquirió la propiedad en la cual hasta la actualidad se dictan los cursos de italiano, en Moreno y Cesar Díaz, sede de la escuela Dante Alighieri.
La propiedad adquirida estaba realmente en un estado de abandono avanzado, por lo tanto las reformas no fueron pocas. Se realizaron cenas, desfiles de moda, uno de ellos con mucho éxito fue el organizado por la tan querida y recordada directora de la escuela la Sra. Irma Mucci, quien fue también alumna de los cursos en la Dante.
El desfile se realizó el 8 de octubre de 1982 en el salón de la Ciudad Floral a total beneficio de la escuela. Para poder obtener los recursos necesarios con el fin de poder continuar con las reformas y difundir los objetivos que se estaban llevando adelante se pensó en preparar una obra de teatro y así se hizo.El viernes 20 de diciembre de 1985 se estrenó en la sala del teatro de la vieja “Societá Italia” (hoy teatro municipal Seminari) la representación de “En un rincón de la Boca”, de Chiarello y Ruiz. Fue tanto el éxito obtenido que ha pedido del público se repitió una nueva función el día 3 de enero de 1986.
La creación de lo que es hoy esta escuela y el dictado de los cursos de adultos es realmente el fruto del anhelo de aquel grupo de italianos llegados a la Argentina deseosos de poder conservar y difundir sus raíces. Entre ellos cabe destacar los siguientes nombres: Ing. Canio Nicolás Iacouzzi, Dr. Amedeo Straccia, Ing. Luis Sorrentino; y los integrantes del primer Consejo Directivo: Rubén Alberoni, Noemí ferro, Carlos Giamberardini, Alicia Rumbo, Ivo Iacouzzi, Nicolás Pisanti, Miriam Pisanti, Cristina Morande, Vinicio Bardelli, Giovanni mastronardi y Antonino Ottaviano.
Los alumnos del curso de italiano se acercan a estudiar esta lengua con distintos objetivos, entre ellos: por ser descendientes de italianos, para saber un poco más de la historia, la geografía y sobretodo la cultura italiana. Hay quienes lo hacen por trabajo, en la zona de Escobar existen varias empresas ítalo-argentinas. Y los más afortunados, por viajes de placer encontrándose frente a la necesidad de poder desenvolverse en situaciones cotidianas.
Con mucha felicidad recibimos también ex alumnos los cuales desean seguir sus estudios para refrescar y perfeccionar lo aprendido en la escuela.
Es muy grato recibir profesionales italianos quienes han venido a contarnos sus experiencias o a darnos charlas de algún tema específico dando la oportunidad al alumnado de escuchar en vivo nativos hablando su lengua. Y no faltan visitas de señoras que llegan con exquisitos platos para contarnos el procedimiento de recetas de platos típicos.
Queridos lectores, los invitamos a sumarse a este plan de estudio, un modo de contactarse con la lengua italiana en una atmósfera de total armonía y placer.
El curso regular se dicta una vez por semana, de 17.30 a 19.30 (martes, 3er año; miércoles 1ro, 2do y 3ro), a cargo de las docentes Rosa Iacouzzi, Ana Freschi y María Isabel Stigliani.
La inscripción estará abierta a partir de noviembre de 2018.
¡Acérquense a la escuela, los estamos esperando!