Personaje: José María Montanari, más conocido como La Masa
Deportista y actor escobarense, trabaja desde hace muchos años en cine y en televisión. Su personaje más popular es “La Masa”, con el que saltó a la fama en el programa 100 % Lucha de Telefé.
Por Agostina Cappellini y Lola Rodríguez
Hizo sus primeras apariciones televisivas en la tira Poliladron, de Adrián Suar, y de ahí en adelante trabajó en películas y en varias novelas de televisión. Deportista y actor, fue uno de los grandes protagonistas del programa 100 % Lucha, donde le dió vida al personaje La Masa, que lo catapultó al mundo de la fama. En este diálogo con Il Giornalino, cuenta su historia.
-¿Cuándo empezaste con el deporte?
-Empecé a los seis años. Me acuerdo que me llevaron como un juego a hacer natación, me gustó mucho y a los ocho años ya me federé como nadador y así pude empezar la carrera como profesional.
-¿Cómo y cuándo surge el personaje de Ciento por Ciento Lucha: ‘La Masa’?
-En realidad a mí siempre me gustó hacer deporte de contacto, y el personaje de La Masa surgió a fines del 2004, cuando la gente de Telefé me pide que sea parte del programa con un personaje al cual le iban a poner ‘La Roca’, ‘La Mole’ ‘El Duro’, hasta que en un momento me dijeron -le vamos a poner ‘Masa’ porque es una masa-, y yo les propuse ponerle ‘La Masa’ para que quede un nombre más armado. Así fue que a principios del 2005 yo ya era La masa aunque el programa salió recién al año siguiente.
-¿Cuándo arrancaste en el deporte, tuviste a alguien que te inspiró a tomar ese camino?
-La realidad es que cuando arranqué en natación no se sabía mucho, a pesar de que había algunos nadadores importantes en este país y también en el mundo; me llamaba mucho la atención la velocidad que tenían. Cuando empecé con el físicoculturismo y con la lucha, en cambio, quería seguir los pasos de Arnold Schwarzenegger y Lou Ferrigno, que era el protagonista de la serie “El increible Hulk”. Además, me impactó ver personajes como José Luis, El Ancho Rubén Peuccelle o Mister Moto, luchadores musculosos de “Titanes en el Ring”. De verdad, yo quería ser como ellos.
-¿Tu vida cambió mucho desde que estás en el mundo de la fama?
-Claro que sí, te diría que un ciento por ciento. Fue un cambio brutísimo. No tuve una vida como la que tenía antes, tuve que cambiar hábitos, costumbres y hasta me tuve que ocultar muchas veces.
-¿Te costó mucho llegar a 100 por ciento Lucha?
-La verdad es que no. Cuando hicieron el casting, el primer día que fuí a los productores les gustó mi cuerpo y mi performance. Es más, no querían que use la máscara, pero como yo soy actor, y hacía bastante tiempo ya trabajaba en novelas o películas, preferimos usar máscara para no confundir.
-¿Cuántos años llevás trabajando en tu carrera?
-Empecé en “Poliladron” hace más de veinte años, así que más o menos desde esa época.
-Recién nombraste algunas cosas que hiciste con la actuación, novelas, películas, ¿qué fue lo que más te gustó de todo eso?
-La última película que hice del personaje “El cazador”, que es un comic argentino, me pareció súper interesante y más porque yo era el protagonista. También hice una novela llamada “Guita fácil”, en la que me gustó muchísimo el trabajo que hice. Además hubo publicidades muy clásicas mías, que hoy las veo -y ya pasaron más de diez años- y digo: ‘qué linda actuación’ o ‘qué buen trabajo’, como por ejemplo la publicidad de Peugeot 307, que pasó a la historia.
-Hablando un poco más de la actualidad, sabemos que tenés un hijo y queríamos saber ¿cómo fue es tu experiencia como padre?
-Y… fue la lucha más hermosa que pude haber tenido en mi vida. La verdad es que pensé, por lo que todo el mundo dice, que iba a ser más complicado, más pesado, pero no, al contrario, por ahora vengo llevando todo con mucho cariño y mucho amor. Trato de darle todo lo que puedo, no tengo experiencia y ahí está el problema, en que todo es nuevo…, pero estoy muy contento.
-¿Lo incentivarías para que siga tus pasos?
-Totalmente, me gustaría que haga cualquier deporte, por ejemplo natación. Es más, yo ya hablé con la mamá sobre ese tema. El deporte es muy importante para mí. Mi vida como deportista, desde que empecé al día de hoy, es muy sana.