Diálogo con Sandra Seel, una de las tantas víctimas de esta problemática, quien compartió con Il Giornalino su valioso testimonio.

Por Agustina Seel, Florencia Santa Cruz, Guillermo Barbagallo y Brisa Rochelle
Entre enero y junio de 2021 se recibieron en la línea 144 unas 52.072 llamadas, que fueron derivadas a distintos canales de asistencia para su seguimiento (intervenciones). La prevención es la única manera de detener la violencia incluso antes de que ocurra. Un gran porcentaje de personas no logran identificar los signos de alarma porque la violencia de género es un problema social que se encuentra generalizado, ya que nuestra cultura se encuentra inmersa en un contexto que no sólo valida, sino que permite que se sigan fomentando las actitudes, comportamientos y relaciones desiguales, donde el abuso del poder es lo común, lo cual dificulta la interacción plena. Para lograr concientizar sobre este tema entrevistamos a Sandra Seel, una víctima de violencia de género, quien con tan sólo 21 años vivió una serie de acontecimientos que la marcaron de por vida y hoy tiene la valentía de compartir tu testimonio con todos nosotros.
Sigue leyendo «Violencia de género en primera persona»