Sociedad

El larguísimo camino de nuestra basura

RECORRIDO POR EL CEAMSE, DONDE VAN A PARAR DIARIAMENTE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

La relación entre el consumismo y producción de residuos, el tratamiento de éstos desde la ingeniería ambiental, la verdadera dimensión de un problema cada vez más grande. La importancia de tomar conciencia y separar la basura en los hogares.

Por Ludmila Guzmán, Vanesa Pallota, Micaela Piñeiro, Malena Cannone y Cecilia Lenci

Cuando se suele hablar de la basura, por lo general, produce rechazo. Nadie quiere la basura, ni convivir con ella. La gente la saca rápido de su casa, espera que se la lleven lejos. Pero también hay quienes viven en ella, y de ella, tratando de extraer comida, o cualquier valor a través del reciclaje. Se trata de personas que suelen ser vistos como marginales, cuyo contacto con la basura es inevitable. Se puede extraer también información de la basura, para la realización de estudios sobre consumo; incluso hay artistas que crean obras de artes con ella.
La basura está en todas partes. Entonces, ¿cómo pasar por alto nuestros propios desechos cuando vivimos rodeados de ellos? Sin ir más lejos, en zona norte y capital se producen unos 26 millones de kilos de basura por día. Y el problema es que las montañas donde van a parar los residuos sólidos urbanos Sigue leyendo «El larguísimo camino de nuestra basura»