Cultura y Espectáculos

Coldplay, el modelo a seguir de los futuros conciertos

Una forma cultural distinta y amigable con el cambio climático.

Por Julieta Seeling y Clara Barrera

No hay lugar donde no se hable de los inolvidables espectáculos de la banda Coldplay en su gira Music of the Spheres. Las presentaciones y sus personajes principales quedaron grabados no sólo en los corazones de la gente, sino también en la historia de la música. Lo impactante y asombroso de los shows no se basó solo en el talento de la banda para tocar y cantar, pues lo que motivó a la gente a querer formar parte de los espectáculos fueron los distintos métodos sustentables que se utilizaron para el cuidado del medio ambiente. 

«Somos muy privilegiados de estar en una posición en la que podemos cambiar», señaló el artista y cantante de la banda, Chris Martin. A segundos de que el concierto comience, dos jóvenes presentaron los objetivos de Coldplay con semejante gira sustentable. «Este concierto funciona con energía renovable». 

En 2017 fue la última gira que hicieron antes de esta (pre-pandemia). La banda anunció que no iban a volver a hacer otra gira mundial hasta no poder resolver que sea con el menor impacto posible para la crisis climática. Es decir, que buscaban reducir el impacto ambiental de un tour mundial. «Cargamos las baterías de nuestros espectáculos con energía solar, eólica y otras energías renovables». Coldplay busca reemplazar las energías dañinas para el medio ambiente por aquellas limpias y verdes. 

 «Cargamos las baterías de nuestros espectáculos con energía solar, eólica y otras energías renovables»

Coldplay

«Puedes ayudar a generar energía para el espectáculo usando las bicis eléctricas y los pisos cinéticos». Antes de que comience el show, el público podía participar en recargar energía para el funcionamiento del concierto. En los pisos cinéticos dejaban entrar hasta 100 personas por tanda, y ponían una canción movida para que la gente salte al ritmo sobre las placas, que se movían de arriba a abajo con los saltos. Por otro lado, si participabas con las bicicletas no tenías que permitir que el foco de luz se apagué. Mientras más pedalear, más brillante era la luz.  

«Siempre que sea posible utilizamos combustibles renovables para nuestros camiones y viajes aéreos». Coldplay encontró la forma de reducir las emisiones de carbono en los vuelos hasta en un 80 % en comparación con el uso de combustible para aviones convencionales con Neste MY Sustainable Aviation Fuel. 

«Las pulseras LED están hechas de materiales combustibles de origen vegetal», y decoran el espectáculo con colores radiantes y forman figuras en el mar de gente. «Por favor, por favor, por favor devuelve tu pulsera después del espectáculo». Como la gira se basa también en el reciclaje, las pulseras al final del show se deben devolver para que en el próximo espectáculo no haya gente que no tenga pulsera. Para calcular un porcentaje de pulseras devueltas, se hizo una pequeña competencia para ver qué país devuelve más pulseras, donde Argentina quedó en primer lugar con el 94%.

Además, los tickets comprados apoyan a diferentes causas: 

  • Reforestación ambiental
  • Limpieza de océanos
  • Conservación
  • Recuperación de suelos
  • Captura de carbono
  • Tecnología limpia y verde
  • Leyes del medio ambiente
  • Abogacia 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s