Sin categoría

El aire que respiramos en Escobar

Diálogo con Camila Florencia, integrante del grupo de Escobar Sostenible, que enfrenta la problemática del medio ambiente dañado y generan acciones para cambiar esta realidad.

Por Renata Dabruzzo

“En el Municipio de Escobar estamos comprometidos con el desarrollo sostenible fundado en
la responsabilidad ambiental, ecológica y económica. Promovemos los cambios de hábitos en
nuestros vecinos hacia la separación de Residuos Sólidos Urbanos en origen, el compostaje, la
huerta urbana, el consumo de productos orgánicos locales y la reducción de consumo de agua
y el uso de energías renovables», cuenta Camilia Florencia, en esta charla con Il Giornalino.

-¿Qué acciones generan para reducir la contaminación?

-Nos involucramos en temas como el cambio climático, restauración ecológica, biodiversidad, educación ambiental y hay programas de voluntariado. Se realizan eventos de restauración y conservación de la flora autóctona, recolección de residuos contaminantes, separación de residuos, se busca educar a la juventud en pos de la acción climática y ecológica, y transformar la política en una política para la sustentabilidad. En conclusión, se promueve la participación individual y colectiva en el cuidado del ambiente y se genera capacidades para mejorar la calidad de vida de todo el distrito.

-¿Quién es el encargado de crear estas ideas?

-Tanto los vecinos de la ciudad que forman parte del grupo Escobar Sostinible como la Dirección de Innovación de la Municipalidad de Escobar proponen ideas y proyectos.

-¿Quién se responsabiliza de las huertas?

-Las huertas agroecológicas, que tienen por objetivo producir alimentos de calidad y libres de pesticidas, contribuyendo a potenciar el desarrollo de la economía local y promover la transición hacia una soberanía alimentaria, son cuidadas voluntariamente por los mismos vecinos de las localidades partido de Escobar que cuentan con estas huertas.

-¿Cómo se llevan a cabo estas obras?

-Primero se identifica un problema a resolver, luego se presentan ideas o actividades para poder solucionarla o reducirla; y se comunica por diferentes medios a los voluntarios, como por ejemplo los grupos de whatsapp, email y revistas locales. Se pone fecha de cuando se realizará el evento y asisten quienes lo desean.

-¿Qué otros proyectos o ideas tienen para cuidar el medio ambiente en el partido?

-Actualmente tenemos en marcha un Plan de Arbolado Urbano llamado “Plantando Conciencia”, el objetivo es plantar en nuestro municipio 10.000 árboles autóctonos, de esta ecorregión. También se ofrecen capacitaciones sostenibles: La Municipalidad promueve un ciclo de cursos, talleres, charlas y capacitaciones para generar un espacio de debate y aprendizaje a los vecinos que están interesados en construir un mundo más sano, justo y amigable con el ambiente. Contamos con el programa «Yo Composto» donde enseñamos la manera correcta de realizarlo, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. Está el proyecto «Escobar Recicla», este tiene como fin fortalecer la recolección de residuos reciclables y promover la separación en origen de residuos en las casas de los vecinos y vecinas. Se creó también el programa “Biocorredores”, que es una propuesta de restauración ambiental para reducir, mitigar e incluso revertir, los daños producidos aumentando la heterogeneidad del paisaje, con mayor presencia de refugios silvestres y huertas, mejorando la situación de los polinizadores y sus servicios ambientales. También están «Las Bicis» Es un sistema automatizado de alquiler de bicicletas públicas. Una opción de transporte público accesible y saludable. Y, por último, se creó el Parque Solar de Escobar. El primer municipio con un parque generador de energías renovables, el cual va a generar energía limpia para la totalidad de las dependencias municipales.

Más información en https://www.escobar.gob.ar/escobarsostenible/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s