Escuela, Sin categoría, Sociedad

Los que extraen valor de la basura

LA VOZ DE LOS RECOLECTORES Y RECICLADORES DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES EXCLUIDOS

image2.jpeg

Un grupo de trabajadoras de una cooperativa de cartoneros visitaron la escuela Dante Alighieri para contar cómo es su trabajo, la importancia que tiene en el cuidado de la higiene del partido de Escobar, y hablaron también de sus necesidades.

Por Ernestina Miquelestorena y Sofía Lucente

El lunes 1º de octubre, los alumnos de sexto año de Comunicaciones tuvieron el honor de recibir a los trabajadores del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en la Escuela, quienes -en el marco del trabajo que el Departamento de Comunicación viene realizando conjuntamente en torno a la problemática de la basura- brindaron una charla informativa, en la que explicaron su trabajo como cartoneros recolectores y recicladores. A través de esa charla, los alumnos pudieron informarse sobre la importancia que tiene el trabajo que realizan.
Ellos reciclan buena parte de la basura que se produce en el partido de Escobar, utilizando los puntos verdes, adonde los vecinos les llevan el material reciclable. Después, mediante un transporte especial, los trabajadores se dirigen con el material hacia la cooperativa, donde clasifican los materiales en forma manual, debido a que aún no poseen la maquinaria necesaria. Los materiales que reciclan son: papel, cartón, botellas de plástico, plástico duro, diario, papel blanco, latas, tapitas y nailon, entre otros.
Con todo el material ya clasificado se hacen ventas colectivas, y con las ganancias que se obtienen, pagan los transportes, sus arreglos y consiguen el dinero para poder pagarles un sueldo a los trabajadores de la Cooperativa.
Algunos de ellos se especializan en el “puerta a puerta”, que sirve para tener más contacto con los vecinos y concientizarlos sobre el tema del reciclado, pasando por casas y colegios.
Los uniformes que utilizan son costeados por ellos mismos. Al realizar también el reciclado en los colegios, la municipalidad les brinda chalecos con la insignia de “Escobar florece, Escobar sustentable”, para que sean reconocidos dentro de los mismos.
Los visitantes nos informaron también sobre “El amanecer de los cartoneros”, una cooperativa que empezó desde abajo y, concientizando a la gente e informándola, conformaron un grupo conformado por más de 3000 socios, que en estos momentos se ocupa del reciclado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estas personas luchan por sus derechos como trabajadores. Uno de sus derechos conquistados es haber sido reconocidos por el Municipio, y que las personas sepan que ellos están trabajando en el reciclado de nuestra ciudad. “El simple hecho de que sepan que existimos, es un gran avance”, comentó una de las trabajadoras del MTE.
Es importante reconocer su trabajo como digno, debido a que lo único que buscan es ayudar a las personas en situaciones de calle, dándoles una ocupación que les genere “cierto nivel de ganancias para poder alimentarse y que no le falte nada a nadie”.
Por último, los chicos de sexto contaron cómo fue la experiencia con los trabajadores del MTE. Explicaron que “fue una charla muy buena e informativa” y reconocieron que se trata de “un buen trabajo para las personas que se encuentran en situación on de calle, debido a que les genera recursos para poder sustentarse”; también aclararon que les pareció “muy importante introducirse más profundamente en el tema del reciclado”. Y contaron que muchos de ellos “no sabían sobre la existencia de la asociación de cartoneros y sobre la organización de la cooperativa para realizar estos trabajos, que “un cartonero solo no lo podría hacer, pero en conjunto sí”.
Por último, los alumnos reflexionaron acerca de la importancia que tiene el trabajo que realizan los recolectores recicladores y que “esto está brindando un gran avance en la higiene de las calles de Escobar”. También remarcaron que “estos trabajadores deberían tener más reconocimiento y derechos como ocurre en la Capital, donde tiene obra social y son más reconocidos sus derechos”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s