La historia detrás de la canción Bella Ciao de la Casa de Papel
Es el más conocido canto partisano italiano de los grupos resistentes contra el fascismo, sobre todo los de la zona en torno a Bolonia. Lo que cuenta la canción. Y el valor de las traducciones.
Por Sofía Romero
Su origen es disputado. De esta peculiar canción también se sabe -aunque no hay coincidencias entre los especialistas- que era entonada por las mujeres que trabajaban en los arrozales de la llanura de Padana, el valle del río Po (ubicado al norte de Italia) y que supuestamente había sido compuesta por Vasco Scansani di Gualtieri.
Por otro lado, existe la versión de que la canción entonada por la Resistencia, poseía extractos del canto Fior di tomba y Picchia picchia la porticella.
El registro más antiguo que se conoce de este tema se podría atribuir a la música klezmer, los sonidos tradicionales de los judíos askenazis de Sigue leyendo «“La flor del Partisano, muerto por la libertad”»