Cultura, Libros

Los cuentos policiales y Rodolfo Walsh

«Corso» y «El Soñador»

Por Mel Grumblat, Melina Pucheta, Ana Boimoreau, Lucía Alvarez

Recorrer el género policial es trazar un camino inaugural en la escritura de Rodolfo Walsh. En el relato policial, la narración gira en torno a un delito y a la búsqueda de sus responsables. En estos cuentos, genéricamente, suele haber uno o más crímenes, investigados por un personaje que aspira a esclarecer los hechos y a encontrar al culpable para que se haga justicia.

En el policial clásico, un detective astuto y prudente es el encargado de resolver el misterio del crimen, el que suele parecer imposible de resolver en un primer momento. La investigación policial que lleva a cabo el protagonista se apoya en el pensamiento racional, de manera que las incógnitas se van resolviendo una a una a medida que las piezas encajan.

Por otro lado, se encuentran los cuentos policiales negros, los que a diferencia de los clásicos, van más allá de la resolución del crimen y sus personajes son más complejos, sin tanta distinción entre villanos y héroes. En cualquier caso, los elementos o rasgos fundamentales de este tipo de historias son el crimen, el misterio y la persecución.

Sigue leyendo «Los cuentos policiales y Rodolfo Walsh»