Por Valentina Campos y Caterina Guarnuccio
La locura es un desequilibrio mental que se manifiesta en una percepción distorsionada de la realidad, la pérdida del autocontrol, las alucinaciones y los comportamientos absurdos o sin motivo. Las personas se pueden volver locas con situaciones estresantes como problemas financieros, un divorcio o la muerte de un ser querido. También, las enfermedades permanentes o el daño cerebral pueden hacer que una persona se vuelva loca.

1. Ozzy Osbourne
John Michael Osbourne, es un músico y compositor británico, conocido por ser el excantante de la banda Black Sabbatah y por su carrera como solista. El 20 de enero de 1982 durante uno de sus conciertos en la ciudad de Des Moines, Iowa. Debido a sus antecedentes uno de sus fanáticos, Mark Neal, lanzó un murciélago muerto al escenario donde Osbourne lo tomó y le arrancó la cabeza con los dientes.
2. Anthony Kiedis
Anthony Kiedis, es un músico y vocalista estadounidense, conocido por ser el líder de la banda Red Hot Chili Peppers. Debido a que su padre lo introdujo al mundo de las drogas y el sexo, desde la adolescencia Kiedis realizó muchas locuras como lanzarse a una piscina desde el quinto piso de un edificio o contraer el dengue, pero la más impactante fue alojar una cucaracha en su oído.
3. Dead
Per Yngve Ohlin, fue un músico y vocalista sueco de la banda Black Metal Mayhem. Dead tenía una ardua obsesión con la muerte, la cual le llevaba a hacer todo tipo de locuras. Desde enterrar su ropa para sentir que estaba bajo tierra hasta las autolesiones, pero la más desconcertante fue el coleccionar animales muertos, que después guardaría y olería.
4. Euronymous
Øystein Aarseth, fue un músico y guitarrista noruego, conocido por haber formado parte de la banda Black Metal Mayhem y por ser el dueño de la discográfica Deathlike Silence. Euronymous encontró el cuerpo sin vida de su compañero Dead, aprovechó el momento para tomarle fotos al cuerpo y extraerle parte de sus sesos y comerlos.
5. Wayne Coyne
Wayne Michael Coyne, es un músico, compositor y guitarrista estadounidense, conocido por formar parte de la banda The Flaming Lips. Wayne realizó todo tipo de locuras, aunque las más sorprendentes fueron el hacer un disco de vinilo usando sangre real y vender una edición limitada de una canción dentro de cráneos reales.
6. Vincent Van Gogh
Vincent Van Gogh fue un artista holandés que sufrió una enfermedad maníaco-depresiva. Era rechazado por la sociedad de su tiempo y esto lo llevó a no vender ningún cuadro. Su trastorno bipolar iba acompañado de alucinaciones las cuales lo llevaron a cortarse una oreja, comer pintura amarilla y suicidarse.
7. Billy Joe Armstrong
Billie Joe Armstrong, es un cantante, compositor, músico, productor discográfico y actor estadounidense, conocido por ser el vocalista y guitarrista principal de la banda Green Day. Armstrong es conocido por algunas locuras que hizo sobre el escenario desde una patada voladora a un fanatico hasta protagonizar una guerra de barro. Pero la más conocida fue el gritar improperios y romper su equipo de trabajo en un evento de radio.
8. Steven Tyler
Steven Victor Tallarico, es un cantante, compositor, músico y actor estadounidense, conocido por ser el cantante de la banda Aerosmith. En todas sus giras solía haber muchos gramos de cocaína, mujeres y escenas sexuales. Tyler admite que de no haber sido por las drogas, los logros de su banda no hubiesen sido posibles.
9. Lemmy Kilmister
Ian Fraser Kilmister, fue un músico, compositor, cantante y bajista británico, conocido por formar parte de las bandas Hawkwind y Motörhead. Kilmister cometió muchas locuras como hablar con un televisor encendido tras haber consumido una cucharada de atropina, ingerir varias pastillas para evitar que la policía los detuviera o la vez que dijo que se había encontrado con un alien.
10. Nikki Sixx
Frank Carlton Serafino Feranna, es un bajista y compositor estadounidense, conocido por formar parte de la banda Mötley Crüe. Sixx cometió muchas locuras como el inhalar hormigas, acusar a su madre de querer asesinarlo y abusar excesivamente de las drogas.