Italiano

Italiano: en cuarentena sí, aislados no

Por Marisa Novoa*

Este año tan particular en muchos aspectos nos hizo descubrir nuevas formas de comunicación y de expresión de la lengua italiana. Desde la scuola materna hasta el secundario pudimos seguir aprendiendo con las mismas ganas y el mismo interés de siempre.

En esta nota, les compartimos los links de los videos que registan todo lo que hemos trabajado durante el año.

En Jardín, la sala arancione participó de muchos proyectos:

Tarantela in famiglia https://drive.google.com/file/d/18mD8PhuOCi1DxK8ClqTA9QU5Nff_4F0w/view
Le parti del corpo del mostro
Https://drive.google.com/file/d/1ojnux1yax3w7iixxy-53qoygw5tk5ev2/view?usp=sharing
Il mio animale domestico
Https://drive.google.com/file/d/1udftxtcqtkvsy3ptwz9mdnbbxi_ajn4r/view?usp=sharing

Los nenes de 2°A crearon su muñeco de los deseos: y pupazzi dei desideri, le pusieron cuerpo, lo vistiron y le dieron un nombre.
Https://drive.google.com/file/d/1mr-yuxbb_lvrniw4eibd_vyxks9kzmta/view?usp=sharing

3°A desarrolló actividades con i fumetti (historietas) como i sentimenti dei pagliacci
https://drive.google.com/file/d/1-ed6d0I4lnvZP-085RsnzveIN40Ubg2u/view?usp=sharing

Los chicos de 3°B transformaron una leyenda en fumetto como la leggenda del pettirosso
https://drive.google.com/file/d/1LgRpmPVlLHZ-2WupL2QVovnV_tyRV1TK/view?usp=sharing. Y para ambos construyeron sus propias máscaras.

3°A Secundaria recreó obras pictóricas en el proyecto evviva l’arte
https://drive.google.com/file/d/1URKcek-UZoRWlBzJFHmQJp1MCZX469tm/view?usp=sharing

Con voce italiana fue una secuencia de doblajes en italiano de diferentes escenas del cine internacional y de videos que en tiempo de cuarentena se hicieron virales y con mucha repercusión.
Https://padlet.com/martindipaola/ufszlahomkq237u2
Https://padlet.com/valentinasabbatini/convoceitaliana

Rindieron homenaje a Gianni Rodari uno de los más destacados escritores italiano de la literatura infantil en ocasión de los 100 años de su nacimiento. El proyecto i 100 anni di Gianni Rodari fue pensado y realizado por los alumnos de 6°A y 6°C para ser presentado en ciclo básico de primaria.
Https://padlet.com/valentinasabbatini/ladantefagiannirodari
Https://padlet.com/martindipaola/42jifrgtq2ihsy7a

5°A y 5°C tuvo su participación en sei quello che mangi una unidad de trabajo para concientizar y aprender un poco más sobre la alimentación y los productos biológicos y los transgénicos. Además de la informacion que pudieron investigar y recopilar asistieron a una charla via meet con la señora Liliana Carrello especialista en alimentación saludable.

Hasta el año que viene con más ideas para compartir. Ci vediamo

*Profesora de Italiano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s